Detalles del proyecto
Descripción
El presente estudio surgió de la inquietud por conocer las causas del nivel de pensamiento crítico que muestran los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Tumbes; el objetivo general del estudio fue determinar la incidencia de la filosofía en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Untumbes en el año 2022. En cuanto a la metodología, el estudio fue de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental, específicamente pre experimental con un solo grupo y evaluaciones pre y post. Contó con una muestra de 124 estudiantes de las que se encuentran preparando profesionalmente para las carreras de educación con especialidad en inicial, ciencias de la comunicación y psicología que tienen dentro de la experiencia curricular la asignatura de filosofía. Se utilizó el instrumento de cuestionario para recolección de información pre y pos test. Para el análisis inferencial de la investigación de comprobación de hipótesis se utilizó el T-Student, se usó el programa SPSS, V.26. Con la sistematización de los resultados se obtuvieron diferencias significativas (t-Student=0,000) entre los resultados pretest y post-test, dichos resultados evidenciaron que la filosofía incide significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022, destacando así la importancia de dictar este tipo de asignaturas que propicien en los estudiantes la reflexión, análisis de los sucesos y acontecimientos que suceden alrededor.
Estado | No iniciado |
---|
Estado del proyecto
- Concluido