Detalles del proyecto
Descripción
El sábalo como una de las especies acuáticas más consumidas del río tumbes por los lugareños fueron colectadas durante este trabajo de investigación con el objetivo de cuantificar la concentración de Pb, As, Pb, Cd, y Cr en diferentes estructuras del pez (musculo, esqueleto e hígado), no se ha considerado la talla y edad del pez, para ello se usó espectrofotometría de Absorción Atómica y teniendo en cuenta los estándares de la Unión Europea (2006) y Canadá (2009). Los resultados obtenidos de arsénico (As), cadmio (Cd), mercurio (Hg), cromo (Cr) y plomo (Pb) en las cuatro zonas de muestreo se reportó que el mercurio (Hg) alcanzó valores promedio de 0,454 mg/Kg (zona 1: Rica Playa; 0,834 mg/Kg (zona 3: aguas arriba del puente Francos); 0,568 mg/ Kg (zona 1: Rica Playa) para músulño, higado y esqueleto respectivamente; y como valores promedio 0,057 mg/Kg como el valor más alto de cadmio (Cd) (zona 3: aguas arriba del puente Franco), ya que los otros metales reportan valores por debajo de los niveles estándar (U.E), llegando a la conclusión que estos valores promedio de Hg. Y Cd están por encima de los contenidos máximos permisibles establecidos por UE, que supone son nocivos para el pez, mientras que los dermás valores promedio de otros metales en el músculo, higado y esqueleto en las cuatro zonas de muestreo están por debajo de los CMP; observando que el sábalo está siendo evidenciado por la presencia de cadmio e el hígado, esto hace suponer se deba a la producción de fertilizantes fosfatados que son aplicados en la agricultura, y pueden impactgar en las aguas superficiales cercanas a los ríos, (Cousillas, 2007); o del pez por ser carnivoro dentro de la cadena trófica que se alimenta de peces menores, algunos crustáceos o bentos.
Estado | No iniciado |
---|
Estado del proyecto
- Concluido