Detalles del proyecto
Descripción
En las últimas investigaciones, el concepto de estrés se asocia con la desregulación de varios sistemas biológicos sensibles al estrés, como el sistema inmunológico, el microbioma, el sistema endocrino y los sustratos neuroanatómicos. El objeto de la investigación fue identificar los niveles de estrés de las personas adultas, identificar el microbiota fecal en personas adultas sanos y con estrés crónico. Comparar el microbiota fecal en personas sanos u con estrés crónico según edad, sexo, lugar de residencia y grado de instrucción. Emplear la técnica de metagenómica para terapias psicológicas. La metodología es cuantitativa correlacional se utilizó una muestra de 197 personas adultas de las cuales se eligió una muestra por conveniencia es no probabilístico de 20 personas con estrés crónico y 20 personas sanos. Se diseñaron una escala de distrés psicosomático (EDIPSA) previamente validadas por jueces expertos. Para el análisis de metabarcodes, se realizó la extracción de ADN metagenómico de las muestras fecales. Luego se realizó la secuenciación genética de Illumina de última generación dirigida al gen 16S rDNA, seguida de un análisis bioinformático utilizando el software QUIME II. Los resultados, de los niveles de estrés en población adulta un 15,2% sin estrés psicosomático, un 23,8% estrés psicosomático leve, un 39% estrés moderado y un 22% de estrés crónico, por otro lado, a nivel de metabarcodes, específicamente a nivel de Género, un 35% se identifico molecularmente la bacteria Asteroleplasma presente solo en los 20 personas sanos. Por otro lado, un 40% se identificó las bacterias Alistipes y Bifidobacterium con mayor predominio en 20 personas con estrés crónico del sexo femenino, de las zonas urbanas, y grado de instrucción profesionales. Se concluye, que existe estrés crónico en población adulta, las bacterias Alistipes y Bifidobacterium son candidatas como posibles marcadores del microbioma intestinal en pacientes con estrés crónico, y la bacteria Asteroleplasma es candidata como marcador bacteriano del microbioma intestinal en personas sanas. Finalmente, las terapias psicológicas requieren cimentarse en la evidencia científica disponible con la finalidad de tomar decisiones informadas con efectos beneficiosos y disminuir los posibles riesgos del estrés.
Estado | No iniciado |
---|
Estado del proyecto
- Concluido